Qué animal se come en facebook qué bueno

La gente come testículos de animales

De la selva al laboratorio y de vuelta a nuestras propias cocinas, el nuevo libro de David Raubenheimer y Stephen Simpson explora cómo y por qué comemos, cómo se alimentan y regulan los apetitos, y cómo, al final, todo se reduce a cinco apetitos.

“En los entornos alimentarios naturales, estos apetitos cooperan para ayudar a los animales a elegir una dieta equilibrada. Los humanos también tienen esta capacidad, pero el entorno alimentario moderno está tan alterado que nuestros apetitos ya no pueden trabajar juntos. Más bien compiten, cada uno compitiendo por su propio nutriente. Es esta competencia la que hace que comamos en exceso grasas y carbohidratos, lo que conduce a la obesidad y a las graves enfermedades que conlleva.

“Sorprendentemente, comemos en exceso grasas y carbohidratos no porque el apetito por estos nutrientes sea más fuerte, ¡sino porque el apetito por las proteínas es el más fuerte de todos! Si las proteínas están diluidas en el suministro de alimentos, comemos en exceso hasta satisfacer nuestro apetito proteico. En las dietas altas en proteínas, el apetito proteico se satisface antes, cuando se han ingerido menos calorías totales. Esto es lo que llamamos el efecto palanca de las proteínas.

Labrador en Handan se hace viral por comer en tal

Jared Piazza no trabaja, asesora, posee acciones ni recibe financiación de ninguna empresa u organización que pueda beneficiarse de este artículo, y no ha revelado ninguna afiliación relevante más allá de su nombramiento académico.

A mí también me rompen el corazón estas imágenes. Pero como vegano me pregunto por qué no hay más indignación en el mundo por la matanza de otros animales. Por ejemplo, cada año en Estados Unidos se matan unos 110 millones de cerdos para obtener carne. ¿Dónde está el mismo clamor público por el tocino?

La respuesta es sencilla: prejuicios emocionales. Los cerdos no nos importan lo suficiente como para que su sufrimiento innecesario nos toque la fibra sensible. Como señala Melanie Joy, psicóloga social y experta en “carnismo”, amamos a los perros, pero comemos cerdos, y simplemente no hay buenas razones morales para tal hipocresía.

Sin embargo, esta creencia sólo refleja el hecho de que la gente pasa más tiempo conociendo a los perros que a los cerdos. Mucha gente tiene perros como mascotas y a través de esta relación con los perros hemos llegado a aprender sobre ellos y a cuidarlos profundamente. Pero, ¿son los perros realmente tan diferentes de otros animales que comemos?

QI | ¿Qué animal se puede comer sin matar?

Sin embargo, parece que el propio Scotty McCreery ha decidido empezar a matar sus propias aves antes de comerlas. En realidad, según Fortune, no se limita a las aves de corral. También está metido en una pequeña matanza de cerdos.

¿Cree que podría estar ofreciendo un poco de desprecio insensible? En verdad, no soy un pollo sin cabeza en estos asuntos. Porque el propio Zuckerberg escribió un correo electrónico a Fortune, en el que explicaba que antes de comer cualquier animal, se asegura de que es uno cuya vida ha acabado personalmente.

Este año, explicó, “mi reto personal gira en torno a dar las gracias por los alimentos que tengo que comer. Creo que mucha gente olvida que un ser vivo tiene que morir para que tú comas carne, así que mi objetivo gira en torno a no permitirme olvidar eso y estar agradecido por lo que tengo”.

Entonces, ¿la idea es que es tan difícil llegar a matar un cerdo que ésta es una buena manera de reducir el consumo de carne? ¿O la idea es que simplemente no se debe comer carne que provenga de algo que uno no haya hecho, de alguna manera, amigo primero?

La última burla al perro

La imagen mostraba a varios pastores alemanes en la parte trasera de un camión de aspecto desvencijado, metidos en jaulas demasiado pequeñas para sus grandes cuerpos de piernas largas. De hecho, los perros estaban tan apretados que sus patas sobresalían entre los barrotes metálicos en posiciones incómodas y aparentemente dolorosas. Languideciendo bajo una delgada lona que apenas les protegía del sol, estaban claramente sufriendo, sus bocas colgando abiertas mientras jadeaban, sus caras eran el epítome del estrés y el agotamiento. Y allí, apoyado en la puerta del lado del pasajero del camión, estaba el conductor, un hombre asiático delgado que fumaba un cigarrillo con una expresión indiferente en su rostro, aparentemente ajeno a la angustia de los animales a su cargo.

La escena me golpeó de lleno en el corazón. Estos pobres caninos podrían haber sido mis pastores, que en ese momento dormitaban felices en sus respectivos lugares en el suelo de mi oficina, con las barrigas llenas de desayuno. Y al leer el pie de foto, se me heló la sangre. Estas hermosas, inteligentes y emocionales criaturas no se dirigían a un refugio o a cualquier otro lugar donde su sufrimiento terminara y fuera olvidado. Estos desafortunados perros se dirigían a los mercados de carne viva de Vietnam, donde serían sacrificados y comidos.